El acorazadito, también llamado aayakich en idioma fueguino*, se distribuye en aguas frías de América del sur, tanto en el Pacífico en el Atlántico en profundidades desde los 3 m hasta los 400 m. Es un pez pequeño de hasta 12.5 cm. Se conoce muy poco sobre esta especie, en los arrecifes suele estar completamente oculto en pequeñas grietas o cuevas, donde permanece prácticamente inmóvil, por lo cual es raramente observado. Su cuerpo es alargado y al tacto es rígido, ya que presenta osificaciones a lo largo de todo el cuerpo, presenta una aleta pectoral de gran tamaño la cual usa para apoyarse sobre el sustrato. Tiene un patrón de coloración de tonos pardos. * Posiblemente sea en idioma yagán (de los Yamanas) o kaweskar (de los Alacalufes) que corresponden a pueblos canoeros y pescadores con profundos conocimientos marinos. En cambio los Onas, también ubicados en Tierra del Fuego, eran cazadores terrestres, principalmente de guanacos. Por Alejo Irigoyen