Contáctese con nosotros: info@proyectoarrecife.com.ar
Ver más
Es una especie longeva con posibilidades de vivir 20 años o más y comienza a reproducirse luego del segundo año de vida. Si bien los pescadores comentan que los ejemplares capturados en la zona de provincia de Buenos Aires son mayores que los capturados en el sur, en términos generales la especie alcanza los 50 cm y siendo comunes los ejemplares de hasta 40 cm. Tiene un cuerpo alto y comprimido, cabeza pequeña con un pequeño hocico y boca protráctil. Es particular de la especie un radio de la aleta pélvica muy prolongado. Tiene una coloración acero gris oscuro. Por David Galván
Pesca
Si bien la situación de pesca es similar a la descripta para el besugo, el papamoscas tiene una boca extremadamente pequeña por lo cual su captura es rara. Habita lugares con otros peces de boca y tamaño mucho más grandes, por lo cual nunca es negocio para el pescador usar anzuelos muy chicos. Para los pescadores submarinos es una especie atractiva para capturar por su comportamiento pelágico y movedizo. La técnica de espera, que consiste en plancharse sobre el fondo inmóvil esperando que se acerquen los peces, es muy efectiva para esta especie. Los ejemplares más grandes suelen acercarse por detrás, fuera del campo de visión del pescasub. Sin embargo, en muy pocos lugares que son accesibles para el buceo en apnea se encuentran ejemplares de buen tamaño. Por esta razón suelen ser parte de los hermosos paisajes submarinos donde el pescasub pasa (de a momentos) la jornada de pesca. Uno de estos lugares de papamoscas de buen tamaño era la boca del golfo Nuevo hasta principios del año 2000 cuando, junto con la desaparición de los bosques de cachiyuyo, dejaron de verse los grandes papamoscas. En los arrecifes de Comodoro Rivadavia es donde actualmente más se captura esta especie. Tiene una carne algo seca pero excelente si se prepara acompañada de alguna salsa. Igual que con el sargo es muy buen negocio prepararlo entero a la parrilla ya que las escamas cuidan la cocción y se desprenden en una sola pieza con el cuero. Por Alejo Irigoyen
Ficha
