Contáctese con nosotros: info@proyectoarrecife.com.ar
Ver más
Pesca
Es una especie realmente deportiva la cual se puede pescar tanto de costa como embarcado y a veces en cantidad, ya que se mueve en grandes cardúmenes. Durante la primavera y verano se dan las mejores pescas de la especie. Se la encuentra en todo el litoral atlántico siendo muy raras las capturas dentro del estuario del río de La Plata o la bahía de Samborombón. Raramente superan los 60 cm pero puede llegar a los 80 cm de largo. Ideal para pescar desde el muelle con lo que se llama pesca al vuelo. Los fanáticos del spining o del fly cast tienen, gracias a esta especie, altas chances de disfrutar verdaderamente del deporte de la pesca con estos elementos.Los equipos siempre lo más liviano posible para "agrandar" el pescado, como digo siempre. Sus corridas de un lado hacia otro, sin parecer cansarse, hacen de esta pesca menor un verdadero placer para quién disfruta del deporte en sí mismo y con equipos apropiados. Algunos de los artificiales más efectivos son pequeños pescaditos de hule (con o sin cuchara giratoria). También pequeñas cucharas del tipo ondulante, plateadas o doradas son mortales si consiguen darle un movimiento lo suficientemente natural y la velocidad adecuada (casi siempre rápida). Dicen que las giratorias son menos efectivas, pero son más fáciles de manejar por el pescador aunque esto sea muy difícil de demostrar. En la pesca con carnada lo ideal es un filete largo y delgado (tirita) de pejerrey, anchoa o saraca fresco y con escamas ya que su brillo lo hace atacar el engaño. La línea se puede trabajar de forma clásica al fondo o a media agua y deben tener brazoladas largas (1 m mínimo) para dar verdadera naturalidad a la carnada tanto en las de fondo como en las preparadas para pesca "al vuelo". Hay quienes usan paternóster, al que hacen funcionar imprimiéndole pequeños tirones y traslados cortos como para activar la carnada en el agua llamando la atención de la palometa. Se aprovecha casi toda para comer ya que se consiguen sacar dos excelentes "bifes" de sus laterales. Su carne es de textura firme y blanca aunque algo seca. Es ideal para preparar con tomate, ají y cebollaal horno o en cazuela. Hacerla frita también es una buena opción. Por Ernesto Franchino
Ficha
